Un thriller que plantea las bases de un claro debate, ¿Ley o Justicia?
A veces las leyes, no son como querríamos que fuesen. Hace ya 8 años, la Justicia europea derogaba la Doctrina Parot, en 2013, lo que supuso la salida de presos, terroristas, y violadores que acumulaban penas de cárcel por encima de los veinte años. Amazon Prime Video, con la participación de RTVE estrenó el pasado 28 de mayo la serie «Parot».
¿De que trata ‘Parot’?
El desarrollo de la serie se divide claramente en dos líneas argumentales, por un lado tenemos la investigación alrededor de unos crímenes causados por la anulación de dicha doctrina, permitiendo la liberación de multitud de presos, complicándose todo más cuando varios de ellos van apareciendo asesinados de la misma forma con la que ellos acabaron con sus víctimas. Pudiendo en este sentido, profundizar más en los dilemas morales que esto plantea. A fin de cuentas, hay quien piensa que las víctimas se merecían acabar así, sin embargo también está el enfoque de que hay que hacer justicia.

La serie no arranca mal en ese frente, planteando incluso una divergencia de criterios con la prensa que podría haber enriquecido de forma notable a ‘Parot’. Y es que el otro gran hilo conductor de ‘Parot’ es el trauma que arrastra la protagonista por haber sido violada durante su adolescencia por uno de los criminales que ahora recuperan la libertad.
A lo largo de la serie, podemos ver al personaje de Isabel Mora (Adriana Ugarte), en la actualidad como inspectora de la Policía Nacional llevando el caso ‘Parot’ junto con su compañero Nieto (Javier Albalá), en donde a medida que la trama avanzan, Isabel se ira derrumbando cada vez más, debido a los teje manejes que continuamente elabora su agresor Julián López de Haro (Iván Massagué), para vengarse por haberle acusado años atrás.
¿Por Qué Verla?
PAROT se caracteriza por tener un elenco magnifico, siendo estos, los pilares fundamentales de esta historia. Por ello considero que es uno de sus puntos fuertes. Teniendo premisas muy interesantes, pero en las que podrían haberlas desarrollado algo más. Puesto que llega un punto en que la trama principal en donde nos cuentan los tejes y manejes del personaje de Iván Massagué, absorbe por completo los asesinatos de estos criminales puestos en libertad por la anulación de la doctrina, dando un poco igual quien acaba siendo la mano ejecutora.
Pese a esta falla de guion, es una serie que engancha, generando durante toda la historia una tensión, que por momentos torna en incomodidad, no siempre bien justificada, con situaciones un tanto enrevesadas y misteriosas. No obstante, espero que si llegase a existir una segunda temporada, profundicen más en estas cuestiones morales, ya que en esta ocasión lo han pasado a pies puntillas.
1 pensamiento sobre “‘PAROT’ la nueva serie de Amazon Prime Video y RTVE”
Muy buen y sincero análisis, ya que expones tanto los puntos fuertes como los no tan fuertes con mucha objetividad.
La trama está muy bien explicada y desarrollada, dan ganas de verla así que habrá que echarle un vistazo 🙂