+Vale

Culture Magazine
Valeria Samman

Valeria Samman

Desarrollando mi perfil profesional en el ámbito de la comunicación digital. Me apasiona crear contenido y promover el intercambio de bytes.

‘Paraíso’ Serie Original de Movistar Plus que mezcla fantasía y toques de ciencia ficción

En la que se mezcla la estética y sonoridad de una década con lo fantástico, la aventura, el drama y hasta el thriller policial.

‘Paraíso es una serie fantástica, llena de aventuras ambientada en la España del ’92. Fernando Gonzales (‘Palmeras en la Nieve’, ‘Tres Metros Sobre el Cielo’) es el encargado de darle vida a esta historia desarrollada junto con Ruth García y David Oliva. Hoy 4 de mayo ha tenido lugar su estreno con el lanzamiento de sus tres primeros episodios, a partir de aquí se lanzará un nuevo capítulo cada semana, los cuales ya he tenido la oportunidad de visualizar la primera temporada al completo en Movistar+.

¿De qué trata ‘Paraíso?

La serie comienza mostrándonos un faro situado en Almanzora de la Vega (un pueblo de Levante), en el año 1992. Todo transcurre con relativa calma, hasta que de repente una bandada de gaviotas comienza a estrellarse contra el, sin explicación alguna. Lo siguiente que vemos es un cartel algo desvencijado por el tiempo, clavado a un poste de luz con la imagen de tres jóvenes de unos 15 años desaparecidas y un joven pegando uno nuevo encima.

Faro Paraíso

Bajo la premisa de la desaparición de estas tres jóvenes en una discoteca, sin dejar rastro. Y con la policía buscando en la dirección opuesta, Javi, el hermano menor de Sandra, comienza una investigación junto a sus mejores amigos, Quino y Álvaro, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubrirán que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

¿Por qué verla?

‘Paraíso’ en palabras de su director, «nace de la ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, Verano Azul o la serie V. Conectándolos con las historias que le han gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. Es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto.»

Una vez dicho esto, he de decir que es inevitable pensar en el caso Alcàsser, es una referencia que desde el primer momento esta ahí, ya que las desapariciones de chicas, fundamentalmente las de este caso y algunos otros, modificaron la manera de vivir y relacionarse de los jóvenes. No obstante la serie acaba virando hacia el fantástico, con su dosis de oscuridad y violencia dentro de la trama.

En Paraíso, confluyen todos los referentes que le puedan venir a uno a la cabeza, como le ha ocurrido a sus responsables con la literatura en la línea de «Los Cinco» y «Los Hollister» hasta en la música con Ana Torroja, Mecano y OBK, muy presentes en la banda sonora.

Y pese a que se han metido muchas ideas y referencias en esta primera temporada, dice su creador que se les han quedado cosas por incluir. Quizá entren en una posible segunda tanda. El final podría servir como cierre, pero también es verdad que, vista en su totalidad, hay personajes a los que les faltan detalles de su pasado por contar y tramas más secundarias que podrían tener continuidad.

+NOTICIAS

1 pensamiento sobre “‘Paraíso’ Serie Original de Movistar Plus que mezcla fantasía y toques de ciencia ficción”

  • Muchas gracias por el análisis, el otro día vi el cartel en una parada de bus y me llamó mucho la atención por la estética de los 80 y los 90 que tiene y me entraron ganas de verla, pero después de tu análisis me entran más ganas, así que me pondré a ello. Y si es verdad que es inevitable pensar en el caso Alcaccer, justo antes de que lo mencionaras ya se me había venido a la cabeza.
    Muy buen análisis como siempre ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *