Creo que tras ‘Scrubs» hacia mucho tiempo que no me enganchaba a una serie de médicos, ni siquiera con ‘House’ o ‘The God Doctor’. A diferencia de estas, ‘New Ámsterdam’ busca acercarse a que ocurre realmente entre los vaivenes de un hospital, con la diferencia de que lo hace siendo más cruda y actual a mi parecer. La demostración de esto, es que lleva varias semanas liderando el Top de lo más visto en Netflix desde que llego a la plataforma a mediados de febrero de este año. Originalmente la serie, se estrenó en Antena 3 en 2019, y ha pasado por el catálogo de Amazon Prime Video, pero la pregunta es, ¿Por qué esta triunfando?.
Si quieres saber un poco más sobre esta serie, a continuación desarrollare todo lo que necesitas conocer sobre su historia.
¿De que trata ‘New Ámsterdam’?
Esta basada en el libro ’12 pacientes: vida y muerte en el Hospital Bellevue’ de Eric Manheimer. La serie sigue al doctor Max Goodwin (interpretado por Ryan Eggold), que acaba de ser contratado como el nuevo director médico del hospital, el centro público más antiguo de la ciudad y todo un estandarte de la sanidad pública frente a la privada.
Desde el primer momento Goodwin deja clara su postura, no está dispuesto a que las cosas se continúen haciendo como siempre: en su primer día, pone a la plantilla patas arriba filtrando así a los que verdaderamente ponen la salud y el bienestar de sus pacientes como prioridad absoluta. «Todos sentimos que el sistema es demasiado grande para ser cambiado, pero, ¿sabéis qué? Nosotros somos el sistema y necesitamos cambiar», asegura, infundiendo a los trabajadores (los que quedan) con la ilusión de volver a velar por la gente.
¿Qué es ‘New Ámsterdam’?
El New Ámsterdam es el mayor hospital público de Nueva York. Se ha convertido en una pequeña ciudad que funciona al margen del exterior, tiene su propia cárcel, su propio colegio y hasta un juzgado, pero sobre todo tiene muchos pacientes que no pueden recurrir a otro lugar en un país donde la sanidad no queda cubierta con los impuestos. Este es, pues, un drama algo distinto, con menos glamour y más problemas estructurales. Pese a que existen relaciones sentimentales, aquí prima el trabajo en equipo y la supervivencia de un modelo anómalo en un país donde la sanidad debe buscar sus recursos en fundaciones privadas.
En ese sentido, es muy pedagógico el debate constante que plantea sobre la presencia de los sanitarios en los medios de comunicación y la conveniencia de que una persona se convierta en un fenómeno mediático.
De hecho, esta discusión se encuentra desde la primera escena, donde el director del hospital decide no ir en traje sino en zapatillas y bata. En otro contexto podría ser simplemente un rasgo del personaje (estoy pensando en el doctor House), en este, sin embargo, es toda una declaración de intenciones: la finalidad de un médico es estar con los pacientes, no en los despachos. Así, New Ámsterdam es ante todo una serie política, una oda a otras formas de estructurar el estado del bienestar, al acceso a los estudios superiores según condición social y una ejemplificación constante de por qué un centro como este es imprescindible. Y además es divertida.
¿Cuántas temporadas pueden verse en Netflix?
Sus dos primeras temporadas ya están disponibles en Netflix, aunque para la tercera habrá que esperar un poco: los primeros episodios empezaron a emitirse en la NBC norteamericana el pasado 2 de marzo, pero es posible que no lleguen a la plataforma española hasta que no se emita la temporada completa en Estados Unidos.
¿Qué ha ocurrido al final de la 2º temporada?
Evidentemente no pretendo haceros spoilers, sino daros motivos para que le deis una oportunidad, siempre y cuando os gusten este tipo de géneros. ‘New Ámsterdam’ verdaderamente no ha tenido una gran acogida por parte de los críticos expertos, por el contrario ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios de la plataforma. Por ende y queriendo respetar tanto a los fans como la situación de Covid-19, tanto los actores como la producción acordaron que el episodio llamado «Pandemia» no se emitiría, y en caso de hacerlo lo haría pasado un tiempo prudente. También el rodaje se retraso debido a que Ryan Eggold había dado positivo en Covid-19. Por suerte actualmente ha superado el virus y ha comentado que actualmente continúan trabajando con todas las medidas de seguridad sanitarias necesarias y tras haber pasado todos rigurosos controles y PCR.
¿Por qué verla?
‘New Ámsterdam’ no se si será la mejor muestra del género, pero si algo ha quedado claro es que está conectando con el público. A fin de cuentas es una serie sobre buena gente intentando salvar vidas, e intentando ser mejores.