+Vale

Culture Magazine
Valeria Samman

Valeria Samman

Desarrollando mi perfil profesional en el ámbito de la comunicación digital. Me apasiona crear contenido y promover el intercambio de bytes.

MAIXABEL

Dirigida por Iciar Bollain («Boda de Rosa») Esta Protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar.

“Maixabel», undécimo largometraje como directora de la cineasta Icíar Bollaín. Protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar. Les acompañan María Cerezuela y Urko Olazaba.

Escrita por la guionista Isa Campo (“Entre dos aguas”, 2018) e Icíar Bollaín, la cinta se inspira en hechos reales y cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del político vasco asesinado por ETA, Juan María Jáuregui, y una de las primeras víctimas en acceder a entrevistarse con los asesinos de su marido en la cárcel, en el marco de los encuentros restaurativos impulsados en 2011 desde la llamada ‘Vía Nanclares’.

Alberto Iglesias (11 premios Goya y 3 nominaciones al Oscar) firma la banda sonora, cuya música ha grabado junto a la Euskadiko OrkestraJavier Agirre (premio Goya en 2017 por “Handia”) es el director de fotografía. Mikel Serrano (premio Goya por “Akelarre” y por “Handia”) es el director de arte. Alazne Ameztoy (premio Goya en 2020 “La trinchera infinita”) es la responsable del sonido. Clara Bilbao (3 premios Goya) se encarga del vestuario. Karmele Soler (Goya en 2012 por “La piel que habito”) es la jefa de maquillaje, y Sergio Pérez (“Patria”, 2020) es el jefe de peluquería. Nacho Ruiz Capillas (Goya en 2004 por “Los Otros”) se ocupa del montaje.

«Maixabel» es una producción de Kowalski Films (Koldo Zuazua) y FeelGood (Juan Moreno y Guillermo Sempere). Cuenta con la participación de RTVE, EiTB y Movistar+ y la ayuda del Ministerio de Cultura – ICAA, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de la San Sebastián – Gipuzkoa Film Commission. La película será distribuida en España por Buena Vista International  y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

PREMIOS y NOMINACIONES de «Maixabel»

Premios Forqué

Las cinco nominaciones son las siguientes:

  • MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN Y ANIMACIÓN
    • Maixabel
  • MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
    • Luis Tosar
    • Urko Olazabal
  • MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
    • Blanca Portillo
  • PREMIO JOSÉ MARÍA FORQUÉ 2021 AL CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
    • Maixabel

MAIXABEL, acumulo cerca de medio millón de espectadores tras permanecer durante varias semanas en el top 20 del ranking, siendo la tercera película española más vista del 2021, convirtiendose así en una de las cintas favoritas de cara a los distintos galardones cinematográficos del país.
 
El undécimo largometraje como directora de la cineasta Icíar Bollaín llegó a los cines tras haberse presentado en la Sección Oficial del 69 Festival Internacional de Cine de San Sebastián en la que ha tenido un gran recibimiento por parte de la crítica y el público  y donde ha ganado el Premio Irizar al Cine Vasco.

Consiguiendo los Forqué a mejor actriz, para Blanca Portillo, y el de Cine y Educación en Valores.

Premios Feroz

La película MAIXABEL de Icíar Bolláin suma ocho nominaciones para los Premios Feroz 2022, organizados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).

Las ocho nominaciones son las siguientes:

  • MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA
  • MEJOR DIRECCIÓN. Icíar Bollaín
  • MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA DE UNA PELÍCULA. Blanca Portillo
  • MEJOR ACTOR PROTAGONISTA DE UNA PELÍCULA. Luis Tosar
  • MEJOR ACTOR DE REPARTO DE UNA PELÍCULA. Urko Olazabal
  • MEJOR GUION. Isa Campo, Icíar Bollaín
  • MEJOR MÚSICA ORIGINAL. Alberto Iglesias
  • MEJOR TRÁILER. Rafa Martinez

Formada por más de 230 periodistas y críticos dedicados a informar sobre cine en televisión, radio, prensa e Internet de todo el país, la AICE otorga los Premios Feroz desde 2014 para destacar lo mejor de la producción audiovisual española del año. La gala de entrega de los Premios.

Premios Goya

La película MAIXABEL de Icíar Bolláin suma catorce nominaciones para los Premios Goya 2022, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, situándose como la segunda cinta más nominada.

Las catorce nominaciones son las siguientes:

  • MEJOR PELÍCULA.
  • MEJOR DIRECCIÓN. Icíar Bollaín
  • MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA. Blanca Portillo
  • MEJOR ACTOR PROTAGONISTA. Luis Tosar
  • MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN. María Cerezuela
  • MEJOR ACTOR DE REPARTO. Urko Olazabal
  • MEJOR GUION ORIGINAL. Isa Campo, Icíar Bollaín
  • MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA. Mikel Serrano
  • MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO. Clara Bilbao
  • MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA. Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel
  • MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN. Guadalupe Balaguer Trelles
  • MEJOR MÚSICA ORIGINAL. Alberto Iglesias
  • MEJOR MONTAJE. Nacho Ruiz Capillas
  • MEJOR SONIDO. Alazne Ameztoy, Juan Ferro, Candela Palencia

Además, la protagonista de MAIXABELBlanca Portillo, ha recogido, en el hotel The Westin Palace de Madrid, el Premio Cambio Cultura, otorgado por el Consejo Editor de la revista Cambio16 –que este año celebra su 50 aniversario– como reconocimiento a su «dilatada y sólida carrera profesional».

MAIXABEL’ suma esta semana cinco nuevos premios a su palmarés

MAIXABEL también recibirá el Premio Cygnus 2022 de Cine Solidario y de Valores a la Mejor Película, otorgado por la Universidad de Alcalá (UAH), junto con la Asociación de Productores y Distribuidores de Cine Solidario y Valores (ACIVAS). La entrega del galardón tendrá lugar el próximo jueves 20 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá dentro del Encuentro de Cine Solidario y de Valores que patrocinan EGEDA, CINESA y AIE.

Además, la película será reconocida con el premio a la Mejor producción audiovisual realizada en España en 2021 otorgado por la Spain Film Commission. Esta entidad, que coordina el trabajo de la red de Film Commissions y Film Offices de todo el Estado, reconoce con este Premio el talento español y el potencial de la industria nacional. En este caso, el jurado ha valorado «la historia real que relata, el tratamiento del guion, el talento y la sensibilidad de su directora, la interpretación de sus actores y actrices, la diversidad de las localizaciones y su contribución a la difusión internacional del cine español». El galardón lo recogerán los protagonistas del film, Blanca Portillo y Luis Tosar, el próximo viernes 21 de enero  en IFEMA (Madrid) en el marco de FITUR SCREEN 2022.

+NOTICIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *