Durante la 54º edición del Festival se le hará entrega al directo del Gran Premio Honorifico Sitges 2021
Consolidado como uno de los máximos renovadores del cine de animación, el director japonés Mamoru Hosoda inició su carrera en la productora Toei Animation, lugar donde aprendió el oficio de animador. De 2005 a 2011, gracias a su trabajo en el estudio Madhouse, estrena obras rompedoras y visionarias como La chica que saltaba a través del tiempo (2006) y Summer Wars (2009). En 2011 crea su propia compañía, Studio Chizu, y da forma a sus obras más arriesgadas y personales, Wolf Children (2012), El niño y la bestia (2015), Mirai, mi hermana pequeña (2018) y la reciente Belle (2021).
Durante el pasado mes de diciembre Studio Chizu, el estudio de animación de Mamoru Hosoda, revelo que el reputado director nipón había estado desarrollando en un nuevo filme titulado «Belle», o Ryu to Sobakasu no Hime, que se podría traducir como La princesa de los dragones y las pecas.
‘Belle’ en un mundo virtual
La cinta conmemora el 10º aniversario del estudio nipón y nos presentará «un mundo online en constante evolución llamado U», un mundo virtual que cuenta con más de cinco mil millones de usuarios registrados. Por otro lado, el estudio también ha confirmado las que serán las temáticas principales de la cinta siendo la llegada a la madurez, los vínculos familiares, el amor entre padres e hijos, la amistad que trasciende las especies y de los vínculos que forjamos durante nuestra vida las que predominen en Belle.
Su director, Mamoru Hosoda comenta en una nota – «Mi propia vida profesional y personal ha mejorado exponencialmente gracias a Internet, y siento que estoy ahora un paso más cerca de mi visión del futuro que tenía
imaginado hace más de 10 años. En esta era de constante y cambio rápido, con pocas restricciones sobre los sabiduría, estaba obligado a hacer una película sobre este tema.»-
Esta es una película que el propio director llevaba tiempo deseando hacer, y que gracias al éxito que tuvieron sus anteriores proyectos (Wolf’s Children, El Niño y La Bestia, La Chica Que Saltaba A traves del Tiempo) ha podido realizarla. Y añade – «… Como Internet está en constante evolución, Me prometí a mí mismo que haría una película que mostrara sus efectos positivos, beneficios.»-
MAMORU HOSODA
Mamoru Hosoda nació en Toyama en 1967. Después de graduarse de Kanazawa Art College.
Se unió a Toei Doga (ahora Toei Animation Co., Ltd.) como animador. En 1997, hizo su debut como director con la popular serie de televisión animada GeGeGe no Kitarō (cuarta temporada). En 1999, dirigió su primera
película animada Digimon Adventure pero fue con su segundo intento por Digimon Adventure: Our War Game que comenzó a ganar notoriedad.

Luego se convirtió en autónomo y, en 2006, dirigió la película The Girl Who Leapt Through Time, que no solo fue un gran éxito en Japón, sino también más lejos. Fue ampliamente distribuido e incluso ganó un premio en el Festival Internacional de Animación de Annecy en Francia.
En 2009, dirigió Summer Wars, la primera película familiar «geek», que todavía es un punto de referencia cultural para las generaciones más jóvenes de hoy. En 2011, fundó su propio estudio de animación llamado Studio Chizu con su
productor Yuichiro Saito desde hace mucho tiempo. La primera película que sale de este joven estudio fue The Wolf Children (2014) y posteriormente The Boy and the Beast (2016), que confirmó la inmensa popularidad de este director en Japón y más lejos.
Con Mirai, el talento de animación de Hosoda ganó reconocimiento internacional. Dicha película fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película de Animación, como para la Quincena de Directores en Cannes, y ganó el premio a Mejor Independiente Premio de animación en los 46th Annie Awards.