El musico y compositor Constantino Martinez -Ortz acompañado de la orquesta repasara las bandas sonoras de los clasicos del cine de terror, creando una atmosfera espeluznante con la ayuda del público el cual podra acudir al evento disfrazado.
‘DRACUL’ dispondra de una unica funcion el dia 31 de octubre en el Auditorio Nacional de Madrid (19:30 hrs).
El suspense será el hilo conductor del show que, a través de míticos títulos de películas del género, llevará al público a un inquietante mundo de brujas, diablos, vampiros, hechizos, conjuros y bestias temibles. “Se trata de un tributo a esos clásicos que nos dejaron sin respiración en el cine”, explica el director de la Film Symphony Orchestra, en referencia a ‘DRACUL’.
Ademas contará con grandes sorpresas para contribuir a que la experiencia sea lo más aterradora posible. Asi mismo, desde la FSO se invita al público a acudir con sus disfraces “más espeluznantes”. “Será un espectáculo lleno del misterio y suspense para acompañar la noche de Halloween. El espectador debe preparase para pasar miedo y recibir algún susto inesperado”, relata Martínez-Orts.
El recinto, con la ayuda de la FSO y el público, se transformará en una auténtica fiesta de Halloween que creará una atmósfera de tensión gracias a la música más aterradora. “El público será clave a la hora de conseguir ese clima de terror. Queremos recibirlos con sus mejores disfraces para exprimir al máximo este increíble show. Por nuestra parte también habrá muchas sorpresas que harán de ‘DRACUL’ uno de nuestros conciertos con más sobresaltos”, apunta el director de la FSO.

Un repertorio musical de miedo
La FSO hará un recorrido por las grandes películas de Halloween y de terror del séptimo arte, desde las más estremecedoras, como ‘Psicosis’, hasta las más enternecedoras como ‘Coco’.
El público disfrutará de las mejores composiciones de Jerry Goldsmith. ‘Poltergeist’, ‘Alien’ y ‘La Profecía’, pondrán en alerta constante al público, mientras que con ‘Gremlins’ se divertirán con la mezcla de terror y comedia que caracteriza a largometraje de 1984.
La música de John Williams tampoco podía faltar en este espectáculo. La icónica banda sonora de ‘Tiburón’, será sin duda unos de los platos fuertes, junto a otros clásicos como ‘Drácula’ del maestro Wojciech Kilar, ‘Frankenstein’ de Patrick Doyle, o la gran ‘Psicosis’ de Bernard Herrmann.
El compositor varias veces nominado a los Premios Óscar, James Newton Howard, también tendrá protagonismo en esta terrorífica noche de Halloween, con dos de sus obras más estremecedoras, ‘El Bosque’ y ‘Señales’. Las bandas sonoras de las inquietantes ‘Depredador’, de Alan Silvestri, y ‘Alien VS Depredador’ de Harald Kloser, también harán sobrecogerse al público.
Además de ‘Gremlins’, DRACUL también repasará clásicos familiares en esta noche tan especial. ‘La Familia Adams’, de Marc Shaiman, divertirá a los asistentes con su mítica banda sonora. John Williams volverá a aparecer con la seductora y terrorífica partitura de ‘Las Brujas de Eastwick’, y el escenario se teñirá de la magia y ternura que desprende ‘Casper’ de James Horner.
No podían faltar aquí tampoco la fantasía que evoca Jack Skellington y el resto de personajes de ‘Pesadilla antes de Navidad’, compuesta por Danny Elfman. Y, como no, la ternura con aires de la Noche de Muertos del homenaje de Michael Giacchino a la cultura mexicana con ‘Coco’.
‘DRACUL’ es un alto en el camino de la Film Symphony Orchestra, que se encuentra inmersa en su gira nacional con ‘HENKO’, el espectáculo inspirado en las bandas sonoras más conmovedoras de todos los tiempos.
Las entradas para este espectáculo único, que ya están a la venta, se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://filmsymphony.es/entradas-dracul/
Toda la información, fechas y horarios actualizados en filmsymphony.es