La plataforma de Streaming StarzPlay estreno este domingo 18 de abril, ‘Confronting a Serial Killer’ una serie documental de cinco episodios, dirigido por el director Joe Berlinguer. Responsable de producciones como «Escenas del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil» o «Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy».
Este True Crime, refleja el trabajo de la escritora Jillian Lauren, la aclamada autora del libro «Exit Sandman: The True Story of America’s Most Prolific Serial Killer», y periodista. Su investigación para desarrollar este libro, la llevó a una prisión estatal de máxima seguridad en el desierto al noroeste de Los Ángeles, para un encuentro cara a cara con el asesino en serie más prolífico de la historia de Estados Unidos, Sam Little. Siendo una carrera a contrarreloj, para identificar a sus víctimas antes de que fuese demasiado tarde.
Lauren ha sido la única periodista que ha logrado hablar con él. En la historia del crimen estadounidense, nunca ha existido una relación como esta.
¿De que trata la Serie Documental?
La serie en cuestión, a la cual he podido tener acceso anticipado a sus cinco episodios gracias a StarzPlay, cuenta la inédita historia de la relación sin precedentes entre la aclamada autora y periodista Jillian Lauren, y el mayor asesino en serie de América, Sam Little. Este afroamericano, nacido en los años 40 en el estado de Georgia, fue atrapado por la justicia en 2012, gracias a los avances tecnológicos en las investigaciones policiales.
A través de los puntos de vista de Lauren y de varias investigadoras, supervivientes y familiares de las víctimas, «Confronting a Serial Killer» arroja luz sobre los problemas sistémicos del sistema de justicia penal estadounidense, entre los que se incluyen los prejuicios contra las comunidades marginadas, especialmente las mujeres de color, y los que luchan contra las adicciones, las enfermedades mentales y los traumas.

Mi trato con el demonio fue: «No morirás solo si me dices la verdad.» – Jillian Lauren
Confronting a Serial Killer
El criminal aseguró en una confesión grabada en video haber matado a 93 victimas entre 1970 y 2005, pero su ola de crímenes pasó desapercibida durante décadas. Finalmente, en 2012, fue detenido en un albergue de indigentes de Kentucky por un asunto de drogas pendiente en Los Ángeles.
Las confesiones de Little abarcan 45 años y 37 ciudades en 14 Estados. A día de hoy quedan aun 43 casos más sin resolver. El 30 de diciembre de 2020 fallecía uno de los mayores asesinos en serie de Estados Unidos.
¿Porqué ver ‘Confronting a Serial Killer’?
Considero que es una buena forma de conocer este tipo de casos. Una historia tan escalofriante, que parece irreal. Sin embargo este en concreto, es uno de los casos más bochornosos de la historia policial de Estados Unidos.
Donde lo que verdaderamente importo, fue la desidia policial y la existencia de una cultura de la violencia que durante décadas deshumanizó a decenas de mujeres. Convirtiéndolas en victimas, que todavía hoy, esperan justicia gracias a los informes de Jillian Lauren.
Si quieres que te cuente mis secretos, ven aquí y mírame a los ojos mientras lo hago. – Sam Little
Confronting a Serial Killer