El arte de la narrativa gráfica de los años noventa parecía que iba a experimentar un boom notable tras la gran revolución mundial que desarrollaron los cómics en los años setenta y ochenta y que tan bien supo exponer el autor de este libro en su anterior Cómics de los 80. Sin embargo, varios factores influyeron para que se produjera una impactante crisis que casi acabó con las esperanzas de artistas y editoriales de la historieta.
No obstante esos años también dejaron ideas, tramas, personajes y un buen número de cómics que merecían ser rescatados por un especialista en el mundo del cómic como Manu González y que constituyen algunas de las mejores obras de la historia y que hacen de este libro una recopilación imprescindible para tu biblioteca.
• Astro City: La ciudad de los prodigios.
• Batman. El largo Halloween: El asesino del calendario.
• Berserk: Dark Fantasy.
• From Hell: Psicogeografía del mal.
• Hellboy. Semilla de destrucción: Sympathy for the Devil.
• Slam Dunk: El rey de los mates.
• Mondo lirondo: Festival del humor.
Una obra de referencia para el aficionado al cómic.

En Cómics de los 80, Manu González hacía un retrato de una de las épocas más productivas e imaginativas de la historia del cómic. En este nuevo libro, el autor –una figura imprescindible a la hora de retratar la cultura popular– vuelve a echar la vista atrás pero esta vez para retratar la década de los 90, la que muchos califican como una nueva edad oscura del cómic.
Comics de los 90: Una Nueva Edad Oscura del Cómic
Resulto ser una crisis que casi llevó a Marvel a la deriva y que puso a la industria del cómic a la bancarrota, pero pese a todo ello aparecieron excelentes obras que en este libro recomendamos leer y que van desde la gran novela gráfica al cómic más comercial pasando por el manga.
Una nueva generación criada con los tebeos de la contracultura de los setenta y con el éxito de sus mayores en los ochenta recogió el testigo en la década de los noventa llenando las estanterías de las librerías especializadas con comic-books independientes, emocionantes, divertidos y, sí, también, muy rockeros.
Los comics de los 90, fue la década que volvería a cambiarlo todo, en la que el arte y el amor por el cómic primaron por encima de todo, los años que vieron renacer al cómic independiente y surgieron importantes editoriales como Image, Drawn & Quarterly o L’Association.
Aquí tienes una selección con muchos clásicos incontestables, cómics de los que no se ha comprendido su importancia e influencia hasta pasado el tiempo, tebeos que han inspirado a muchos de los grandes autores del presente y futuro y, por supuesto, filias personales del autor que no podían quedar fuera.
El Autor

Manu González, Hospitalet de Llobregat (1974), periodista, crítico y divulgador de cómic, literatura
fantástica y cultura popular ha colaborado en publicaciones como Qué Leer, Librújula, El Periódico, Ara, El País de las Tentaciones, AV Premium, Mondo Sonoro, Scanner FM y Oci Mag, Icon, etc…
Ha sido el jefe de
redacción de la revista Go Mag (2001-2013) y ha coordinado la revista digital cultural Blisstopic.com (2013- 2019).
Es autor de los libros Dance Electronic Music, Dioses, héroes y superhéroes, Ciudades fantásticas,
Criaturas fantásticas, Cómics de los 80 y Villanos Fantásticos, publicados por esta misma editorial.
1 pensamiento sobre “‘Comics de los 90: Una Nueva Generación’”
Very good article. I definitely appreciate this website. Stick with it!